- 9 agosto, 2019
Desafio Offshore en la Region Caribe 2019
El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Luis Miguel Morelli, acompañado de su comitiva, conoció la logística, los servicios e infraestructura de la terminal marítima de Santa Marta.
La búsqueda de hidrocarburos en aguas del Mar Caribe Colombiano en desarrollo del offshore (costa afuera) fue reactivado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, con la firma, hasta el momento, de seis contratos de exploración y producción con las empresas más grandes de la industria a nivel mundial.
¿Que es Offshore?
Offshore es una palabra anglosajona que significa alejado de la costa o mar adentro, éste calificativo se aplica a diferentes tipos de actividades que se realizan en alta mar como por ejemplo, la explotación de plataformas petrolíferas o de obtención de energía eólica.
En la industria petrolera, la extracción de hidrocarburos costa afuera (offshore) toma cada vez mayor fuerza, por lo cual Colombia ha venido sumando esfuerzos para incentivar esta industria especialmente en el Mar Caribe.
La necesidad de aumentar las reservas de crudo y gas en el país y el ánimo de fortalecer una industria competitiva, ha motivado al Gobierno y a sus diferentes instituciones como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a impulsar las estrategias necesarias para encontrar más yacimientos en el país y así responder a las insuficiencias presentes.
Por lo anterior, la Sociedad Portuaria de Santa Marta, se encuentra en el radar de este nuevo dinamismo del offshore, que impacta directamente en la economía de la región Caribe, especialmente del Distrito, porque la operación requiere la ubicación de bases y demanda servicios logísticos que pueden ser ofrecidos por el Puerto de esta ciudad.
Durante el recorrido, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos señaló que “tenemos seis contratos Costa afuera en donde el Puerto de Santa Marta puede prestar sus servicios de apoyo a estos proyectos, las empresas de exploración y producción de petróleo que han celebrado estos contratos están analizando las condiciones de este terminal para que sirva de base para sus operaciones”.
La ubicación geográfica, su infraestructura y experiencia, le permiten al Puerto de Santa Marta ser competitivo para prestar la logística en los procesos de offshore, atrayendo importantes beneficios para esta ciudad con la reactivación de la industria petrolera en Colombia.
Es una buena noticia para el Magdalena, sobre todo para el futuro que puede tener el Puerto de Santa Marta con estas actividades, porque si se posiciona como el principal offshore, esas empresas establecen sus sedes de operaciones en las zonas francas que tiene el puerto, de esta manera se generaría empleo, actividad económica, inversión, compra de equipos, de materiales, de servicios, de alimentación, no es sólo generación de empleo sino compra de insumos”
Luis Miguel Morelli, Presidente de la ANH
Es de resaltar que la extracción de hidrocarburos costa afuera (offshore) toma cada vez mayor fuerza, por lo cual Colombia ha venido sumando esfuerzos para incentivar esta industria especialmente en el Mar Caribe.
La necesidad de aumentar las reservas de crudo y gas en el país y el ánimo de fortalecer una industria competitiva ha motivado al Gobierno y a sus diferentes instituciones como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a impulsar las estrategias necesarias para encontrar más yacimientos en el país y así responder a las insuficiencias presentes.
Santa Marta está lista para el reto #Offshore colombiano. @lmmorelli visitó el puerto de esta joya del Caribe (@puertostmarta). Mira el video de la visita? @MagdalenaGober pic.twitter.com/eOmxiUEhms
— ANH Colombia (@ANHColombia) August 15, 2019
De acuerdo con lo informado por el máximo directivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, actualmente existen seis contratos exploración y producción que van desde las costas de Córdoba hasta La Guajira, las cuales serán manejadas por el puerto que brinde las mayores garantías, siendo el de Santa Marta uno de los más opcionados.
También podría interesarle: Puerto de Santa Marta, terminal de exportación en Colombia