• enero 28, 2020

Santa Marta es la ciudad de los Cruceros en Colombia

Santa Marta es la ciudad de los Cruceros en Colombia

Cruceros en Santa Marta

A mediados de noviembre el Puerto de Santa Marta recibió una cifra histórica de cruceristas: 9.580 personas a bordo de tres embarcaciones en tan solo dos días. De ese total, 6.411 fueron pasajeros y 3.619 tripulantes.

Y, como si fuera poco, en ese mismo periodo se cumplió otro hito: Uno de los tres cruceros que zarpó desde Santa Marta en 2019 fue el Norwegian Bliss, el noveno crucero más grande del mundo y el primero con esas dimensiones en atracar en la ciudad.

Frente a tales desafíos, la terminal de la Sociedad Portuaria de Santa Marta demostró que cuenta con la logística necesaria para atender de forma eficiente y segura la estancia de este tipo de motonaves de gran envergadura y la recepción de turistas marítimos.

Crucero Norwegian Bliss
Puerto de Santa Marta

La capital del Magdalena de Colombia; gracias a su riqueza natural, cultural e histórica, además de su ubicación geográficamente estratégica; sigue ganando popularidad como destino de los cruceros por el caribe.

De hecho, entre enero y noviembre de 2019 atracaron en la llamada ‘Perla de América’ 20 cruceros con 26.939 pasajeros a bordo; y se espera que en lo que resta del año arriben otras 26 embarcaciones turísticas más. 

La llegada de cruceros forma parte de una estrategia para atraer viajeros cuyo desembarco en la ciudad represente el mayor número de divisas que dinamicen la economía local.  

Se estima que cada crucerista que desembarca en la ciudad de Santa Marta, gasta un promedio de 100 dólares, por lo que el atraque de grandes embarcaciones como la Norwegian Bliss en la terminal marítima samaria representa grandes beneficios económicos.

Muelle exclusivo de cruceros

Los ingresos en divisas representan un gran incentivo para atraer mayor cantidad de cruceros, sin embargo, para esto Santa Marta debe prepararse e invertir en la construcción de muelles exclusivos para el atraque de este tipo de motonaves, lo que permitiría elevar sus ventajas competitivas como ciudad-puerto. 

La construcción de instalaciones destinadas exclusivamente a grandes embarcaciones turísticas permitiría que cada vez más líneas de cruceros eligieran a Santa Marta como destino para sus recaladas

El muelle de cruceros es un proyecto que el Puerto de Santa Marta le ha planteado a la Presidencia de la República, Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta y que sería ejecutable en un periodo de entre 12 y 16 meses aproximadamente, una vez obtenida la autorización por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). 

https://www.instagram.com/p/B4-21WTgAOG/

Domingo Chinea Barrera, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, en reiteradas oportunidades ha manifestado que la ciudad debe proyectarse metas ambiciosas, como contar con un gran terminal de cruceros donde se puedan recibir hasta medio millón de visitantes. 

El mensaje ha sido muy claro: Santa Marta y Sociedad Portuaria trabajando juntos. Y es históricamente el desarrollo de la ciudad ha estado relacionado al puerto y viceversa. 

También podría interesarle: Recibimos por primera vez al Crucero Star Legend