• junio 2, 2020

Estas son las ventajas competitivas que brinda el Puerto de Santa Marta

Estas son las ventajas competitivas que brinda el Puerto de Santa Marta
puerto de santa marta

Ubicado en el Mar Caribe, el Puerto de Santa Marta es una terminal marítima que funciona en 33,6 hectáreas en el extremo noroccidental de la ciudad y que ha gozado de una gran ventaja: ser el único en el país con calado natural, de 18 metros de profundidad y 60 en su canal de acceso.

Un puerto logístico multipropósito (para diferentes tipos de cargas) que creó el plan maestro para las zonas portuarias especializadas y las dividió en cuatro subterminales: carbón, carga general (como maquinaria de gran tamaño, vehículos), graneles (maíz, soya, fríjol, sorgo, entre otros productos) y contenedores.

Dentro de las ventajas que ofrece la capital del Magdalena destaca su ubicación geográfica. Es la ciudad del caribe más cercana al centro del país frente a ciudades como Barranquilla y Cartagena, razón por la cual sus fletes terrestres son más económicos y competitivos respecto de otros terminales del caribe colombiano. Además es el único puerto de la costa atlántica con ferrocarril, por ello está en la capacidad de ofrecer el servicio de cargue y descargue directamente en los muelles.

Las empresas dentro del puerto son los principales actores en la cadena de suministro, la mayoría de ellas son privadas debido a las recientes políticas portuarias. Entre los servicios prestados se encuentran la manipulación de contenedores, carga y descarga de buques, servicios de pilotos, vehículos, agencia de aduanas, operadores portuarios, buques de catering de apoyo, seguridad e inspección de mercancías.

Desempeño del puerto

La extensión del puerto es de: 336.356 m2, el acceso al interior de este es por camión y ferrocarril, el calado en el muelle es de 18 mts y presenta un número de 7 muelles con uno especial para carbón. La longitud total es de 1060 metros lineales, en el canal de entrada, el puerto no presenta restricción.

Santa Marta International Terminal Company S.A. (SMITCO), es una empresa constituida bajo sociedad entre SSA International y Sociedad Portuaria de Santa Marta. Está constituida como operador portuario, sin embargo, tiene el compromiso de administrar, controlar y comercializar el Terminal de contenedores del Puerto de Santa Marta. SMITCO tiene a disposición un amplio portafolio de servicios para el manejo de carga contenerizada.

Los servicios prestados son: operación marítima, operaciones terrestres, llenado y vaciado de contenedores, servicios para inspección de autoridades, servicio de garita 24 horas, áreas para el manejo de carga refrigerada, conexión y monitoreo de contenedores refrigerados las 24 horas, almacenamiento bodega cubierta para manejo de carga suelta, trazabilidad de la carga.

El Puerto de Santa Marta tiene una regulación para la ayuda humanitaria, en caso de que se declare una emergencia nacional, los buques de carga humanitaria tendrán prioridad en la terminal.

Podría interesarle: Carga por tren: ¿Por qué este servicio eleva las ventajas competitivas del Puerto de Santa Marta?

Equipo de manejo en el puerto

La Sociedad Portuaria de Santa Marta, a través de su empresa filial OPERLOG, ofrece servicios especializados para la atención de la carga brindando servicios de: descargue y cargue de motonaves, porteo y cargue para el despacho de mercancías, alquiler de equipos, suministro de personal, urbaneos, unitarización y desunitarización de carga, aprovisionamiento de buques y almacenaje en Zona Franca Comercial.

El Terminal de Contenedores de Santa Marta International Terminal Company S.A. es una sociedad entre SSA International y la Sociedad Portuaria creada con el fin de administrar, operar y comercializar el terminal de contenedores del Puerto de Santa Marta. El Terminal de Contenedores del Puerto de Santa Marta cuenta con:

  • 8.7 hectáreas para almacenamiento y operación.320 metros de línea de atraque.12.1 metros de lado para atención de Motonaves.
  • 576 conexiones para contenedores refrigerados.
  • Capacidad para operar 300.000 TEUS.
  • Para la atención de Motonaves, camiones para ingreso y retiro de contenedores y la planificación de las unidades en zona de almacenamiento, contamos con: 2 Grúas Pórtico Postpanamax 100% eléctricas, 4 RTG’s de 6+1 100% eléctricas, 6 top Loaders, 1 Side Pick para manejo de contenedores vacíos, 20 Yard trucks y 14 Bomb Carts.

Para las operaciones de granel limpio, el puerto en la actualidad ofrece:

  • Almacenamiento en silos: 69.000 Ton.
  • Almacenamiento en bodegas mecanizadas: 31.500 Ton.
  • Almacenamiento en bodegas no mecanizadas: 18.500 Ton.
  • Grúa móvil de tierra con capacidad de 280 Ton/Hora.
  • 1 Equipo de succión con capacidad de 180 Ton/Hora.
  • 1 Equipo de succión con capacidad de 450 Ton/Hora.
  • Descargue a Silos por banda con capacidad de 170 Ton/Hora. Rendimiento operacional: 8.000 Ton/Días

Seguridad del puerto

El Puerto de Santa Marta implementó una sala de seguridad la cual está conformada por equipos de última generación tales como cámaras de larga distancia con visión nocturna, capaces de detectar el calor humano, equipos de comunicación que permite informar todo lo que sucede en tiempo real al interior del terminal y pantallas de vigilancia.

A demás cuenta con equipos de inspección no intrusiva de rayos X, conformados por un escáner de contenedores, un escáner de pallets y paquetes y dos dispositivos de detección de sustancias químicas, explosivos y narcóticos. La tecnología de estos escáneres penetra el acero más de 3 centímetros, inspeccionando así compartimientos falsos o mercancías que se encuentren camufladas en otros espacios.

Finalmente para que el puerto de Santa Marta se haya convertido en un escenario fundamental para su crecimiento también se debe a las condiciones únicas de esta urbe que resultan determinantes para la eficiencia de los procesos de ingreso y salida de mercancías.

La capital del departamento del Magdalena es un foco de turismo de la Región Caribe y gracias a este puerto, ha podido explotar aún más este sector, ya que constantemente arriban cruceros internacionales que dejan importantes ingresos para Santa Marta.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *