• diciembre 14, 2022

Hapag-Lloyd proyecta que el leve repunte de la demanda del transporte marítimo será efímero

Hapag-Lloyd proyecta que el leve repunte de la demanda del transporte marítimo será efímero

Hapag-Lloyd está experimentando un pequeño repunte de la demanda de transporte marítimo tras el descenso de los últimos meses, pero la línea naviera reiteró sus perspectivas más moderadas para el sector a medida que se desvanecen los trastornos provocados por la pandemia, informó Reuters.

El negocio de los contenedores, un barómetro de las tendencias económicas mundiales, había experimentado una notable contracción de la demanda en septiembre y octubre, ya que las economías de todo el mundo se enfrentaban a un fuerte repunte de la inflación y a la crisis del costo de la vida tras la invasión rusa de Ucrania.

“No creo que el mercado sea tan débil como lo era hace cuatro u ocho semanas”, dijo el CEO de Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen, en una reunión con la prensa. “Hacia finales de año y en vísperas del Año Nuevo chino, creo que veremos una ligera recuperación de la demanda”, añadió.

A pesar de haber duplicado su beneficio neto en los últimos nueve meses tras la crisis del Covid que llevó los fletes a máximos históricos, el CEO de la quinta línea naviera del mundo ya había advertido en noviembre de la caída de los fletes al contado y el aumento de los costos unitarios relacionados con la inflación.

En el lado positivo para los clientes, Habben Jansen señaló que la disminución de la congestión portuaria y el libro de pedidos de buques, que, con un 27% de la flota total, hacía muy probable que la oferta supere a la demanda el próximo año.

En cuanto a los volúmenes de transporte de Hapag Lloyd en el cuarto trimestre, mantuvo la previsión de noviembre de niveles estables o ligeramente inferiores a los del mismo periodo de 2021, cuando se situaron en 2,9 millones de TEUs.

Según Habben Jansen, las presiones inflacionarias son una de las principales preocupaciones de la línea naviera, especialmente el encarecimiento de los combustibles para buques, que están vinculados al precio del crudo, y mantener la ventaja en medio de lo que describió como “competencia feroz”.

Tomado : Mundo Marítimo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *