• junio 7, 2024

Día Mundial de los Océanos

Día Mundial de los Océanos

En el marco del Día Mundial de los Océanos, es fundamental reflexionar sobre la importancia de nuestros mares y océanos, especialmente en el contexto de nuestra labor en el Puerto de Santa Marta. Este día, proclamado por las Naciones Unidas y celebrado cada 8 de junio, nos invita a reconocer y proteger los recursos oceánicos que son vitales para la vida en la Tierra.

Importancia de los océanos

  1. REGULACIÓN CLIMÁTICA Y CAPTURA DE CO2: Los océanos desempeñan un papel crucial en la regulación del clima global. Actúan como sumideros de carbono, absorbiendo aproximadamente el 25% del dióxido de carbono (CO2) producido por actividades humanas. Esta función es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, ya que el CO2 es uno de los principales gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.
  2. BIODIVERSIDAD Y RECURSOS MARINOS: Albergan una increíble diversidad de especies, desde microorganismos hasta grandes mamíferos. Esta biodiversidad no solo es esencial para mantener ecosistemas saludables, sino que también proporciona recursos fundamentales para la humanidad, como alimentos para la seguridad alimentaria del planeta y medicamentos para prevenir y combatir virus y/o enfermedades.
  3. ECONOMÍA AZUL: Los océanos sostienen numerosas industrias, desde la pesca, el turismo y el transporte marítimo. En nuestro caso, el puerto de Santa Marta es un nodo crucial para el comercio y la economía local, nacional e internacional. El bienestar de los océanos está directamente relacionado con las buenas prácticas ambientales de estas actividades económicas.

ÉNFASIS PORTUARIO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

En la labor diaria en el Puerto de Santa Marta tenemos la oportunidad y la responsabilidad de contribuir a la protección de los océanos. Algunas acciones claves que venimos desarrollando incluyen:

  • GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS: Implementamos rigurosamente protocolos para la gestión y disposición de residuos sólidos y líquidos, especialmente aquellos que pueden contaminar los mares, como los plásticos y los desechos químicos.
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA: Adoptamos prácticas y tecnologías que vienen reduciendo el consumo energético y las emisiones de CO2, pasando por el uso de equipos más eficientes y la misma optimización de las operaciones logísticas.
  • PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS: Fomentamos con nuestro personal y socios comerciales prácticas sostenibles y de respeto al medio ambiente, incluyendo la educación y sensibilización sobre la importancia de los océanos.
  • MONITOREO Y CONTROL AMBIENTAL: Contamos con un completo programa de conservación y monitoreo ambiental, esto incluye la vigilancia de la calidad del agua y la biodiversidad en áreas adyacentes al puerto.

En conclusión, en el Día Mundial de los Océanos reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los mares y océanos. Cada uno de nosotros, desde nuestro rol en Sociedad Portuaria de Santa Marta, contribuimos significativamente a esta causa. La salud de los océanos es vital para nuestro bienestar y el de las futuras generaciones. Seguimos trabajando para asegurar que nuestras prácticas operativas sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

ÓSCAR GÓMEZ PARGA

Gerente del Departamento de Sostenibilidad Ambiental y

Sistema Integrado de Gestión

Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *