Zonas portuarias movilizaron 85,8 millones de toneladas en primer semestre 2022

Zonas portuarias movilizaron 85,8 millones de toneladas en primer semestre 2022

La Superintendencia de Transporte registra el movimiento de carga de los puertos en Colombia. Para el período de enero a junio de 2022 se evidencia un crecimiento de 2,5 millones de toneladas con respecto al mismo período del 2021. Esto representa un movimiento total de 85,8 millones de toneladas, con un aumento de la actividad de 3% en comparación al mismo periodo del 2021.

Este crecimiento obedece principalmente a los volúmenes de carga movilizada en las zonas portuarias de Santa Marta, la Guajira y Golfo Morrosquillo. La región Caribe movilizó 74,7 millones de toneladas para el periodo de análisis de 2022, con una participación del 87% respecto al año anterior. Así mismo, la región Pacífico movilizó 9,5 millones de toneladas, presentando un incremento del 7,6%.

Este documento destacó que la zona portuaria de Cartagena tuvo la mayor participación en el comercio portuario con 21,5 millones de toneladas movilizadas, es decir, el 25% sobre el total de la carga movilizada y un decrecimiento del 5,3% respecto al 2021.

En segundo lugar, se ubica la zona portuaria de Ciénaga, con un movimiento de carga de 14 millones de toneladas y una participación del 16,3%. En tercer lugar, y con una participación del 15,8% sobre el total, la zona portuaria de Golfo de Morrosquillo que movilizó 13,5 millones de toneladas de carga, con un crecimiento del 11,5%respecto al primer semestre de 2021.

En el primer semestre de 2022, se exportaron 50,4 millones de toneladas que, respecto a los 44,6 millones de toneladas movilizadas en el mismo periodo de 2021, esto implica un incremento de 5,8 millones de toneladas exportadas, es decir, 13% más respecto al primer semestre. El 96% de la carga se exportó a través de la región Caribe, principalmente por las zonas portuarias de Ciénaga, Guajira y Golfo de Morrosquillo, las cuales representan el 78% del total de la carga exportada. Por la región Pacífica se exportó el 4% de la carga, principalmente por la zona portuaria de Buenaventura.

En materia de importaciones se registró un movimiento de 21,4 millones de toneladas, con un decrecimiento del 7,8%, esto es, 1,8 millones de toneladas menos que entre enero y junio de 2022. El 67,8% de la carga se importó a través de la región Caribe, principalmente por las zonas portuarias de Cartagena y Santa Marta, las cuales representan el 47% del total de carga importada durante el primer semestre de 2022. La región Pacífica registró un total de 6,9 millones de toneladas, con un crecimiento del 6,9% respecto al año 2021, a través de la zona portuaria de Buenaventura.

Tomado: portal El Quindiano

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *