• julio 18, 2020

Top 10 de las mayores compañias navieras en el mundo

Top 10 de las mayores compañias navieras en el mundo

Las navieras son aquellos actores clave en la logística internacional marítima. Estas se encargan de mover los bienes de un lado a otro por mar alrededor del mundo. Sin embargo, ¿podrías decir que las conoces realmente y lo que hay detrás de cada una de ellas? Vamos entonces a ver cuál es el top 10 mayores empresas navieras del mundo.

1. Maersk line

Maersk Line es la compañía de transporte de contenedores más grande del mundo por tamaño de flota y capacidad de carga, con un equipo dedicado de más de 80,000 operarios en 130 países.

Es mejor conocida por su cobertura en todo el mundo. Además de sus principales rutas comerciales de Asia-Europa y Transatlántica, Maersk Line también ofrece una amplia cobertura entre América del Sur y Europa, así como a África. 

La compañía trabaja 24 horas los 7 días de semana en equipos de carga que se dedican a las operaciones de buques las 24 horas. Estos equipos están en el corazón de las operaciones de contenedores. 

Están profundamente involucrados en problemas que afectan la preparación de la carga, desde problemas de peso del contenedor hasta mal funcionamiento de la unidad refrigerada, falta de papeles personalizados o incluso un problema de documentación durante la reserva.

2. Mediterranean Shipping Company (MSC)

Mediterranean Shipping Company S.A. es en la actualidad la segunda empresa naviera del mundo en términos de capacidad de carga de los buques portacontenedores. Es una empresa global dedicada al sector de envío y logística. 

Está presente en 155 países, esta compañía facilita el comercio internacional entre las principales economías del mundo y entre los mercados emergentes de todos los continentes.

MSC también proporciona una red integrada de recursos de transporte por carretera, ferrocarril y mar que se extiende por todo el mundo. Desde el año 2020 la línea de envío ofrece la cobertura portuaria más amplia en Italia, incluidas 7 llamadas directas muy cercanas al corazón industrial del norte del país.

3. COSCO Group

China Ocean Shipping Company es una naviera propiedad del gobierno chino con base en Beiging. Con el fin de convertirse en la tercera naviera más grande del mundo, tuvo que fusionarse con China Shipping Group en febrero del 2016 y adquirió Orient Overseas Container Line (OOCL) en julio del 2018.

La empresa se dedica principalmente a servicios de transporte marítimo de contenedores nacionales e internacionales y negocios relacionados, como el sector comercial principal del grupo.

A fines de diciembre de 2019, esta compañia tenía un total de 235 empresas corporativas, incluidas 97 empresas nacionales y 138 empresas en el extranjero.

4. CMA CGM Group

La compañía francesa con base en Marsella fue fundada en 1978. Este es el resultado de una fusión entre Compagnie Maritime d’Affrètement (CMA) y Compagnie Générale Maritime (CGM). Esta naviera es ahora la cuarta más grande en el mundo y es una de las más agresivas en cuanto a expandir su cuota de mercado.

CMA CGM apenas entró en el top 10 mayores compañías navieras en el año 2000 y a la fecha cuenta con 492 barcos de carga. Tiene una capacidad para transportar 2,6 millones de TEU, lo cual representa alrededor de 11.4% del mercado.

Como parte de su impulso continuo para ofrecer el producto más relevante a sus clientes, esta compañía en 2020 busca ajustar permanentemente su configuración operativa y su red. 

Gracias a su eficiencia operativa y agilidad empresarial está posicionada para lograr un crecimiento superior al tiempo que optimiza su base de costos. Esta estrategia de larga data le permite al Grupo adaptarse al entorno económico y comercial.

5. Hapag-Lloyd

Con su sede principal en Hamburgo, esta compañía fue fundada en 1970 y es producto de la fusión entre Amerikanische Packetfahrt-Actien-Gesellschaft (HAPAG) y Norddeutscher Lloyd (NDL).

Luego en 2014, la compañía se fusionó con Sud Americana de Vapores (CSAV) para convertirse en un conglomerado alemán-chileno y la quinta naviera más grande del mundo.

Con 248 barcos modernos, 12 millones TEU (unidad equivalente a veinte pies) transportados anualmente, alrededor de 13.000 empleados motivados en 394 oficinas en 129 países. Hapag-Lloyd es una de las compañías navieras líder en todo el mundo y un poderoso aliado para sus clientes.

Uno de los buques más grandes del mundo: El “Colombo Express”.

La empresa naviera ofrece una flota con una capacidad total de 1.7 millones TEU, así como un stock de contenedores de más de 2,6 millones TEU incluyendo una de las flotas de contenedores refrigerados más grandes y modernas del mundo.

Un total de 122 servicios de línea a nivel mundial, asegurando conexiones rápidas y confiables entre más de 600 puertos en todos los continentes.

6. Ocean Network Express (ONE)

Ocean Network Express, es una compañía japonesa de transporte de contenedores con sede en Tokio y Singapur. Se formó en 2016 como una empresa conjunta de las compañías navieras japonesas Nippon Yusen Kaisha, Mitsui O.S.K. Lines y K Line, que heredan las operaciones de envío de contenedores de sus empresas matrices.

ONE surgió del legado de tres compañías japonesas de línea, que históricamente se enorgullecían de la calidad del servicio de alto nivel y la excelencia del proceso. 

Con una flota global de más de 250 embarcaciones, participación activa en todas las principales rutas comerciales mundiales, despliegue de los últimos sistemas de TI y una amplia cartera de propiedad de terminales, ONE se posiciona como la sexta mayor compañía naviera en todo el mundo.

7. Evergreen Marine

Esta es una compañía taiwanesa de transporte y transporte de contenedores con sede en el distrito de Luzhu, ciudad de Taoyuan, Taiwán. Sus principales rutas comerciales son el Lejano Oriente hacia América del Norte, América Central y el Caribe. Cuenta con 240 puertos en todo el mundo en aproximadamente 80 países, y es la quinta compañía más grande de su tipo.

Evergreen ha establecido centros de transbordo en ubicaciones geográficas clave dentro de su red de servicios. Ejemplos de estos proyectos incluyen terminales de contenedores en Kaohsiung, el puerto de Taipei en Taiwán y Colón en Panamá. Estas inversiones permiten a Evergreen aumentar significativamente la eficiencia del manejo de carga en las terminales y reducir los costos de operación.

8. Yang Ming Marine Transport Corporation

Yang Ming fue fundada en 1972 y es ahora la octava compañía de envíos marítimos más grande. Tiene su base en Keelung, Taiwán. Con una flota de 97 barcos de carga, esta naviera puede manejar 656,491 de TEU, lo cual le proporciona un 2.9% del mercado.

9. Hyundai M.M.

Esta compañía de envíos marítimos fue fundada en 1976 y tiene su base en Corea del Sur. Inicialmente ofrecía su servicio de traslado de contenedores entre el Lejano y el Medio Oriente, pero ha crecido desde entonces. La capacidad de Hyundai es de 435,685 de TEU y con 77 buques, tiene una representación de mercado de 1.9%.

10. Pacific International Line (PIL)

PIL es una compañía de envíos marítimos fundada en 1967 por el chino Chang Yun Chung y está consolidada en Singapur. Esta naviera opera 135 barcos de carga y tiene una capacidad de TEU de 414,439, lo que representa un 1.8% como cuota del mercado.

Con el pasar de los años, Maersk ha logrado mantenerse a la vanguardia del mercado de navieras. Como puedes observar, otros competidores han estado uniendo fuerzas para hacer crecer su capacidad, lo cual les ha ayudado a ganar algunas posiciones en el top de compañías de envíos en el mundo. No obstante, ninguna ha logrado quitarle el liderazgo a Maersk.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *