- septiembre 15, 2022
Los fletes marítimos siguen perdiendo fuelle


Los fletes de los servicios entre Asia y América del norte que cruzan el Pacífico han retrocedido casi un 75% desde principios de año y se encuentran en su nivel más bajo desde mayo de 2020, según el análisis que hace Freightos.
Sin embargo, el traslado de la congestión que hasta hec poco sufrían los puertos californianos a los enclaves del este de los Estados Unidos ha hecho que los precios del transporte marítimo desde el continente asiático no hayan caído tanto como en la fachada oeste, que se colocan en niveles de mayo del pasado 2021, la mitad de lo que se pagaba a primeros de este mismo año.
En este contexto, Freightos estima que las navieras, como respuesta a la disminución de la demanda y la caída de los fletes, omitirán servicios en el Pacífico hasta el mes de octubre, para ajustar la oferta.
Por otra parte, también parece que muchos importadores están tratando de renegociar las condiciones contractuales del transporte marítimo con los grupos navieros a la vista de la evolución de los precios tras la vuelta del verano.
Al mismo tiempo, la misma tendencia a la baja se observa también en los precios de los servicios de transporte marítimo en el Atlántico entre Europa y América del norte desde comienzos de septiembre, alineándose con la evolución de las rutas entre el continente europeo y Asia, algo que indica a las claras que la demanda se está reduciendo.
Así pues, esta tendencia generalizada a la baja podría verse afectada por las condiciones meteorológicas adversas que podrían afectar a los puertos chinos, así como las tensiones laborales que se viven en el sector logístico europeo y norteamericano.
Tomado: Portal Cadena de Suministro