- marzo 22, 2021
Los 5 pilares del cuidado del agua en el Puerto de Santa Marta
La Sociedad Portuaria de Santa Marta y sus filiales, como empresas responsables y comprometidas con el medio ambiente, implementan permanentemente programas orientados al cuidado del agua.
La organizaciĆ³n cuenta con Planes de Manejo Ambiental y un Sistema de GestiĆ³n Ambiental ISO 14:001 para el desarrollo de sus operaciones, que incluyen acciones especĆficas para la preservaciĆ³n, reducciĆ³n del consumo, uso eficiente y reutilizaciĆ³n del agua dentro de sus instalaciones.
Los programas no solo permiten utilizar de forma consciente este recurso en los procesos asociados a las operaciones portuarias, sino que hicieron posible el tratamiento y reutilizaciĆ³n de 20.8 millones de litros de agua solo durante el aƱo 2020.
Pilares del cuidado del agua
- Uso eficiente del agua
La organizaciĆ³n cuenta con un programa de uso eficiente y ahorro de agua, como parte del cual se han venido instalando aparatos sanitarios de bajo consumo en baƱos, se implementan controles de riego en zonas verdes y se realizan inspecciones para la detecciĆ³n oportuna de fugas.
- Tratamiento de aguas servidas
El Puerto de Santa Marta, dentro de su infraestructura, cuenta con cuatro plantas de Tratamiento de Aguas Residuales DomĆ©sticas (PTARD) que reciben principalmente el lĆquido proveniente de las baterĆas sanitarias de la terminal de carbĆ³n. Estas aguas, luego de ser tratadas, son reutilizadas en el riego de zonas de restauraciĆ³n forestal, con mĆ”s de 1.800 Ć”rboles de diferentes especies.
- ReutilizaciĆ³n de agua
En la terminal de carbĆ³n se cuenta con sistemas de recirculaciĆ³n de agua que se utilizan para el control de emisiones de material particulado en el Ć”rea de operaciones y almacenamiento de carbĆ³n, haciendo posible la reutilizaciĆ³n del lĆquido que se requiere para estas actividades.
- CaptaciĆ³n de aguas lluvias
En las instalaciones del Puerto de Santa Marta se cuenta tambiĆ©n con sistemas de captaciĆ³n, pretratamiento y reutilizaciĆ³n de aguas lluvias, que permiten el aprovechamiento del recurso proveniente de las precipitaciones para el control del material particulado en las operaciones de carbĆ³n.
- SensibilizaciĆ³n sobre el cuidado del agua
El Puerto de Santa Marta y la FundaciĆ³n Puerto de Santa Marta realizan constantemente capacitaciones sobre el uso racional y eficiente del agua a sus colaboradores, contratistas, comunidades vecinas y demĆ”s grupos de interĆ©s.