- 14 agosto, 2024
Japón apuesta fuerte por el sector marítimo de Marruecos
La naviera japonesa Ocean Network Express ha lanzado una “joint venture” con la empresa marroquí Universal Shipping Casablanca y Tánger puntos neurálgicos Japón, país conocido por su importante tráfico marítimo tanto de pasajeros como comercial, ha puesto su atención de una manera importante en Marruecos.
El reino marroquí sigue expandiendo su actividad económica y comercial de manera exponencial por todo el mundo, siguiendo un plan de desarrollo y de captación de inversiones que planea situar a la nación entre las principales potencias del panorama internacional.
El plan trazado bajo las indicaciones del rey Mohamed VI y desarrollado por el equipo de Gobierno incluye la Nueva Carta de Inversiones, que prevé una inyección de dinero público de unos 45.000 millones de euros en los próximos años para desarrollar infraestructuras e industrias nacionales y también una subvención estatal de hasta el 30% del importe de la inversión empresarial exterior si hay una inversión de 5 millones de euros o un mínimo de 50 empleados o si una empresa tiene 150 empleados estables, lo cual es muy atractivo para todas aquellas compañías interesadas en invertir en el país norteafricano.
En este punto, la naviera japonesa Ocean Network Express ha entrado en el mercado del transporte marítimo marroquí con el lanzamiento de Ocean Network Express Morocco, una empresa conjunta materializada junto a la compañía marroquí Universal Shipping.
Esta “joint venture” entre las dos empresas supone una iniciativa muy relevante de cara a potenciar el sector marítimo marroquí ya que esta nueva entidad, al integrar soluciones digitales avanzadas, busca mejorar la eficiencia y la fiabilidad de los servicios de envío para las empresas locales, al tiempo que facilita el comercio internacional.
Los movimientos comerciales a través del transporte marítimo son muy importantes para Marruecos ya que suponen un altísimo porcentaje de los intercambios comerciales en total. La vía marítima es básica para el reino marroquí, que tiene puertos de gran relevancia que soportan un tráfico muy reseñable, con el gran ejemplo del Puerto de Tánger Med, el más destacado de todo el continente africano y el de mayor tráfico en todo el mar Mediterráneo.
El puerto marroquí de Tánger Med Port movió un total de 8.617.410 TEU (contenedores de 20 pies) en el año 2023, lo que supone un crecimiento del 13,4% respecto a 2022. Dichas cifras equivalen a un 95% de la capacidad nominal del puerto, objetivo que se ha alcanzado cuatro años antes de lo previsto, según la publicación especializada assafinaonline.com. Unos datos que dan muestra de la magnitud del puerto norteño marroquí.
CASABLANCA Y TÁNGER PUNTOS NEURÁLGICOS
Tras la nueva colaboración entre la naviera japonesa Ocean Network Express y la marroquí Universal Shipping, se proyectó el establecimiento de dos centros estratégicos comerciales en Casablanca y Tánger, lo cual permitirá a la compañía japonesa maximizar la cobertura logística de todo el territorio marroquí.
El objetivo es proporcionar servicios de envío avanzados y confiables acompañados de soluciones digitales innovadoras a los clientes en territorio marroquí.
Según un comunicado conjunto de ambas compañías, el comienzo del mes de septiembre representará un paso importante en la trayectoria de Ocean Network Express, que es un actor importante en el ámbito del transporte marítimo y que confía en la innovación y la tecnología para proporcionar soluciones logísticas avanzadas.
La iniciativa conjunta se denomina Ocean Network Express Morocco y significa una asociación estrecha entre el gigante naviero nipón Ocean Network Express y Universal Shipping, líder en el sector marítimo marroquí, para mejorar su capacidad de cara a cubrir las necesidades del mercado local.
La nueva “joint venture” no se limita a prestar servicios de transporte marítimo tradicionales, sino que también incluye soluciones digitales innovadoras que contribuyen a simplificar y mejorar la gestión logística de las empresas marroquíes.
Casablanca y Tánger serán los puntos principales o sedes de la nueva empresa conjunta marroquí-japonesa. No son destinos elegidos al azar. Casablanca es el corazón financiero de Marruecos y Tánger el enclave marítimo principal al norte del reino marroquí potenciado sobre todo por el imponente puerto de Tánger Med, la joya de la corona portuaria marroquí.
Con estos dos enclaves se busca garantizar una cobertura óptima de las necesidades logísticas del país y facilitar el comercio entre Marruecos y el resto del mundo.
Los detalles de la oficina de Casablanca son los siguientes: número 49 de la calle Allal Ben Abdellah, Centro Allal Ben Abellah Nº 33, Casablanca; y los de la oficina de Tánger: Tánger Med Port Centre 8 – Nivel 1 del número 8103, Tánger; como informó la propia empresa Ocean Network Express.
Fundada en 2017 como resultado de la fusión de las operaciones de contenedores de tres gigantes japoneses, Ocean Network Express se ha establecido rápidamente como líder mundial, con una moderna flota de más de 240 buques portacontenedores, que sirven a más de 120 países y 200 puertos de todo el mundo.
La empresa ha adoptado iniciativas digitales avanzadas, como el seguimiento de envíos en tiempo real, los sistemas de reservas en línea y las plataformas de análisis de datos para mejorar los procesos y proporcionar total transparencia a sus clientes, lo que le posibilita destacar dentro de un mercado muy competitivo. Muy en línea con el cariz tecnológico de Japón, uno de los países mas avanzados del mundo tecnológicamente hablando.
Este movimiento estratégico tiene como objetivo acelerar el crecimiento de Ocean Network Express y ampliar su presencia en los mercados de rápido desarrollo del continente africano.
Una asociación que, sin duda, servirá a Marruecos para profundizar en el desarrollo de una parte importante de su industria de transporte marítimo.
Tomado: Atalayar.com